![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8NeRACkBOyWZI2QzS4z1JpzsYHzrFmLJCn5yTqGNQ0bzyuw6HSr5griFJPQzHfJNfbBv0VKhOvl1wPLFOAcVEzHhzl3W5NBEbI_VwMre7ZrcUaOrHLouVIBuyebUBAsZ0UI0WOXTgJlo/s400/foto+color+pagina7+copia.jpg)
"Igual que en el Ajedrez, importan los resultados...
más allá de los sacrificios"
1994 Creación del Círculo de Ajedrez San Emilio Ciudad de Domínico. 1995 Taller de Ajedrez en la Escuela (Municipalidad de Avellaneda.) 1997 Taller de Ajedrez para Gabinete psicopedagógico. (Municipalidad de Avellaneda.) Ajedrez en Terapia Ocupacional. 1998,1999,2000 Prueba piloto en escuelas.(Avellaneda-Lanus-Lomas de Zamora-Alte Brown) 2001 23 de Noviembre/01. Jornadas especiales de Salud. Universidad de Quílmes. Marzo –Diciembre/02. Taller Ocupacional en el Hospital "J.M Jorge". 24 de Junio/03. Clínica de Ajedrez en "Red de Mujeres" de Avellaneda. 31 de Agosto /03.Simultanea con Carolina Luján, Mejor Jugadora Femenina,Torneo Panamericano, Buenos Aires/2003.Actividad Realizada en la Asociacion Cristiana de Jóvenes. 3 de Diciembre /03.Torneo y Simultanea Chicos del Taller y Profesionales y Técnicos de la Salud. Encuentro declarado de Interés Municipal en el Partido Alte. Brown. "Los chicos del Taller son noticia."(Publicaciones y comentarios en Diarios locales y zonales). Observación y diagnostico a cargo de especialistas. |
El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, expresa su beneplácito y felicitación por la exitosa experiencia que representa el "Taller Ocupacional de Ajedrez implementado por el Hospital de Rehabilitación José María Jorge y el Círculo de Ajedrez San Emilio en el partido de Almirante Brown, bajo la inspiración y organización del Técnico Radiólogo Juan Manuel Caro y consistente en la utilización del juego ciencia como herramienta estimulante psicosomática , especialmente en materia de tarea terapéutica en niños y jóvenes con capacidades motrices reducidas, y solicita al Poder Ejecutivo declare de Interés Provincial al citado Taller Ocupacional. Hebe A. Maruco. Senadora. H. Senado de Buenos Aires |
Nuestro cerebro en su ejercicio intelectual nos presenta una realidad que no es absoluta, es este un maravilloso órgano cuantificador y cualificador. Desde la utilización del numero como elemento cuantificador la humanidad ha impuesto sus propias cadenas al vuelo del espíritu, y el hombre como criatura inacabada, busca soltar amarras y desplegar las velas hacia un conocimiento desconocido. Así en el comienzo del aprendizaje tenemos una visión de conjunto que nos permite elegir el camino apropiado para superar nuevas dificultades, y tenemos una visión del conjunto temporal, espacial y causal que nos relaciona con la naturaleza física de las cosas y nos permite desarrollar habilidades para manejarnos en el mundo, en dos categorías, Homo habilis y Homo sapiens. Con estas premisas nos manejamos en nuestro Taller de Ajedrez en el Hospital Jorge, y la observación diaria de resultados nos asombra constantemente. Estimulaciones cognitivas similares han sido estudiadas en niños, por especialistas en Tomografía Computada, diagnóstico por imágenes, durante 17 años. Las imágenes del cerebro analizadas desde 1989 en un grupo de estudio de mas o menos 300 chicos, muestran un mayor desarrollo de la corteza cerebral del lóbulo frontal, si bien la investigación tiene patrones genéticos de estudio, también es considerada la actividad lúdica y experiencias educativas. Aquí en Argentina han elaborado un ingenioso cinturón que colocado en el cuello, un brazo o una pierna, permitiría manejar sin dificultad una PC.Que grandes posibilidades se abren para aquellos que tienen una motricidad diferente para relacionarse. En esta época de la comunicación, no solo de archivos de ajedrez vive el hombre. |
Escuela para alumnos con motricidad reducida.Director-alumno: Marcos Andino.De nuestro corresponsal en la Ciudad de Villa Domínico.Este fin de semana dos ciudades concitaron la atracción de los aficionados al buen ajedrez.En Wijk aan Zee Holanda el Hindú Anand y el Bulgaro Topalov se median en la ante última partida que termino en tablas en 23 jugadas y postergaron la definición hasta la última ronda.Y en nuestra ciudad "Puente Chico" hoy conocida como Villa Domínico se enfrentaban por la Copa Confraternidad equipos de Nuestra Palabra de FM Wilde vs Los Zorros del San Emilio pertenecientes al Círculo de Ajedrez San Emilio.Gustavo Cano no pudo con Laurido.A pesar de un medio juego consistente, de un movimiento acertado desplegado por la dama y los alfiles, Gustavo, no pudo torcer la realidad en una apertura de los cuatro caballos, que Fernando Laurido conoce, y que lo llevó a la cima del campeonato de Menores del año 2005.Fernando en la movida 23 introdujo una variante desarrollada a partir del enroque largo, una torre hábilmente dispuesta en (h6),que en combinación con el caballo llevaron a Laurido a un triunfo inobjetable en la movida 36 y 12 minutos de juego. Empate atractivo entre Gastón Miño y Luciano Lombardo. Luciano jugó una Defensa Francesa (e4-e6).Defensa que llevaron a la variante del Sistema Gunsberg que posteriormente mostró un equilibrio de fuerzas y terminaron en un empate, en la movida 29.En otras mesas Juan Manuel Duran se debatía en una simultanea a tres tableros (dos ganadas y una tablas).El mejor resultado en el Torneo de Mayores correspondió a Carlos Herrera con 18 ½ puntos y el Torneo Menor lo ganó Macarena Lombardo con 16 puntos en doble vuelta.La gente de Nuestra Palabra, después del Torneo COPA CONFRATERNIDAD recibió los halagos y las distinciones del Círculo Borgiano y ,se entrevisto con comerciantes y aquellos ligados a distintas actividades deportivas y comunitarias y charló con al presidente de la Sociedad de Fomento San Emilio.(De nuestro corresponsal en Villa Domínico) |
|
|
![]() |
Escuela para alumnos con Motricidad Reducida.Miércoles 23 de Agosto del 2006Director-Alumno: Marco Andino.Colaboración: Instructor de Ajedrez.Mail:jmc579@hotmail.com
Crónica de una tarde primaveral.
Catorce chicos, dos auxiliares, (un padre y Brito Marcelo) más la reaparición en el tablero de Patricio, en las infaltables simultaneas de ajedrez, todos ellos se acercaron hasta el comedor del Hospital J.M Jorge, para participar en el Taller Ocupacional, cita impostergable de todos los miércoles a las 14 hs.Una de las mesas estaba ocupada por pacientes del Hospital que realizaban su propio taller de "cocina" elaborando pan casero y otros se dedicaban a la cestería acompañados por enfermeras del Hospital y la charla era matizada con música tropical y litoraleña que siguió sonando durante toda la clase.Ubicamos a Martín, Oscar, Joaquín y Emanuel frente a Patricio. Aquí en dos rondas hubo empates y algunas derrotas, con un marcado esfuerzo puesto de relieve por nuestros jugadores. Abundaron los comentarios futbolísticos, las bromas y los problemas con cierta dificultad, de los cuales Patricio salió airoso no sin antes despeinarse producto de unas neuronas trabajando a full time.Brito Marcelo arremetía en un tablero de desarrollo de partidas con Jonathan y Mariano, y culmino su jornada con unas partidas rápidas con Emanuel, que fruto del cansancio y la concentración anterior terminó perdiendo. Pero acumulo tres puntos de bonus por su tarea en el taller.Bragin y Diaz, salieron hechos en dos partidas y repartieron los puntos. Romero no tuvo mejor idea que subir a una silla con la cual despues de realizar su consabido "Tour In The Hospital" terminó con unos Willies contra las puertas pero el altercado no pasó a mayores y se guardo en Boxes. Agustina, hizo notar que extrañaba a Soledad para comunicarse con señas y jugó sólo una partida, y recorrió todas las mesas tratando de integrarse. Karen y Fernanda más animadas terminaron leyendo una "cartita" personal que ocultaron con picardía."Navarrito" desplegó su " alter ego" anunciando a todos la cantidad de piezas obtenidas y más aún cuando ganaba. Ledesma Sergio cabizbajo al comienzo de la clase tomó impulso con una partida y después colaboró armando tableros cuidando a Romerito y ordenando las mesas.Cuando llegaba a su fin este encuentro de los miércoles los pacientes del Hospital aumentaron el volumen de la radio, se escuchaban unos chamames imaginariamente recorrimos los Esteros de Iberá y nuestros alumnos acompañaron con un sapucai mejor dicho varios gritos eufóricos que hicieron temblar el acuifero guaraní.Y se fue la clase al ritmo de una "sobredosis de chamame".Los chicos unos llevando a otros rumbo a la 508 y también, como aves migratorias en una tarde de primavera, se llevaron el espacio, el sonidos la alegría, y el comedor del Hospital regresó a su rutina diaria.
1994-2006. “en estos años he aprendido que debemos tratar a los niños como grandes campeones y a los Grandes Maestros como si fueran niños.” Juan Manuel Caro.
Que en mí país ,
la gente viva feliz,
aunque no tenga
permiso...
Mario Benedetti.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Por Ordenanza 483 del 30 de enero 2007 el Intendente Municipal de Avellaneda Dn. B.Alvarez se Olivera, declara de Interés Municipal la práctica, enseñanza y fomento del juego de Ajedrez dentro del distrito en todas sus modalidades.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Durante la revolución de Mayo , William Taber se reunió con Saavedra
y Azcuénaga y propuso construir un submarino para atacar la flota realista anclada en Montevideo.
Es nombrado Capitán de Caballería .
En Dic/10 esta en Montevideo.
En Set/11está en Bs.As. Y a principios de Octubre en Ensenada construye el pequeño artefacto minisubmarino .El Primer Triunvirato, Paso, Sarrratea, Chiclana ,desisten de la operación y en 1812 lo envían a Chile.El 8 de noviembre de 1813 a los 33 años muere en la estancia de Richard Hill a 50 km. De Bs. As.
Seminario para Dirigentes
------------------------------------------
APERTURAS I
Defensa Argentina
Miguel Najdorf
1 d4 d5
2 e4 e6
3 Cc3 Cf6
1 d4 d6
2 e4 g6
3 Cc3 Ag7
4 f4 a6
5 Cf3 b5
6 Ad3 Cd7
Señor,solo te pido dos cosas.La victoria o el regreso.Si una has de concederme que sea la victoria.
Es un canto Mapuche que dice,Toda la Tierra es un alma sola,es una sóla alma...,que en esta época de grandes eventos hubiera servido de telón de fondo para la CUMBRE de COPENHAGUE , donde las potencias llegaron a un frágil y modesto acuerdo climático- Las partes no comparten la información y no se tiene la seguridad de respetar los compromisos,expresaron. Mientras tanto a ritmo acelerado se derriten los glaciares del Himalaya. y los habitantes de la isla TUVALÚ unos 11.800 pobladores emigran a Nueva Zelanda dejando atrás bienes naturales y culturales que cubrirá el aumento del nivel del mar.
APERTURAS IRREGULARES
Ataque Flohr.
1 c4 Cf6
2 Cc3 e6
toda la tierra es una sola alma...
DEFENSA
CAMBRIDGE SPRINGS
1 d4 d5
2 c4 e6
3 Cc3 Cf6
4 Ag5 Cbd7
Don Gillermo Brown es nombrado en marzo de l814 para dirigir la flota naval.Nuestro almirante conocia el estuario del Río de la Plata,sus bancos,canales,pozosy profundidades,hacia varios años que lo cruzaba en un barco mercante de su propiedad.
Cuando se diagrama la CIUDAD de ADROGUÉ se utilizan los planos del arquitecto José Canale y este en el mismo ubica en plazas diversas ,la formacion de las naves en la BATALLA de JUNCAL, que delimitan dos triángulos. Esta acción de guerra le valió a nuestro marino un escudo de honor que dice, Gloria a los vencedores en las aguas del Uruguay,9 de febrero de 1827.
Triangulo de BLAKE
1 d4 d5
2 Cf3 Cf6
3 e3 e6
4 Ad3 Ae7
5 Cd2 O-O
6 O-O Cbd7
7 Ce5 Cxe5
8 dxe5 Cd7
EN LA GUERRA Y EN EL TABLERO.
Napoleón permanece forzozamente en Egipto,la fuerza naval francesa había sufrido la derrota en Abukir. La universidad ambulante que lo acompañaba, sabios de toda índole, investigan la flora del Delta,la fauna acuática del Nilo, geografía, cartografía, minerales,arena del desierto,salinas, y estudios sobre el Tracoma,enfermedad de la ceguera. Se imprime un libro sobre gramática y un diccionario, y se descifran los jeroglíficos de la Piedra Roseta, escrita en caracteres egipcios y en griego. El antiguo canal de Suez es estudiado y se considera la posibilidad de abrir uno nuevo, hecho que será confirmado por el ingeniero Lesseps medio siglo más tarde.
APERTURA ESCOCESA
Isla Santa Elena 1813
NAPOLEÓN-BERTRAND
1Cf3-Cc6—----10Axf7+ Rd8
2 e4-e5 --------11fxe5 bxa1D
3 d4-cxd4—---12Axg8. Ae6
4fxd4-exd4----13Db3 ..a5
5Ac4-Ac5------14Tf8 + .Axf8
6 c3—De7------15Ag5+ .Ae7
7O-O De5------16Axe7+ Rxe7
8 f4 dxc3+ --17Df7+ ...Rd8
9 Rh1 cxb2----18Df8++
---------------------------------------------
ÑE E PORÁ—BELLAS PALABRAS
Nuestros guaraníes,pueblos de tradición oral, conservan de antiguos pobladores de estas latitudes,la cosmovisión representada en sus danzas y en sus leyendas,pueblos americanos que coinciden en sus mitos.Para los guaraníes Ñamandú es el único creador,y cuando nacemios,el alma ingresa al cuerpo y se manifiesta en la palabra.
-ÑE E PORÁ-designa a las bellas palabras y ellas son sinónimo de sabiduria.Reconocen otras entidades menores que pululan por la selva,como KURUPÍ que protege a los animales ,castigando al cazador que mata sólo por deporte y al que corta un árbol sin necesidad.Mucho mas cerca en el tiempo,y cuando nuestros aborígenes estan a punto de extinguirse,en su lecho de muerte,el Cacique Calfulcurá-piedra azul-reune en su tolderia a los jefes de otras tantas tribus y les pide que no se arrodillen ante el Huinca,que no se rindan al blanco.
DEFENSA ORTODOXA
1 d4 d5
2 c4 e6
3Cc3 Cf6
4Cf3 Cbd7
5 cxd exd
SARANDÍ y LA ROSA del RÍO.
Sarandí, es uno de los pocos toponímicos que encontramos en la Ciudad de Avellaneda, y se refiere al arbusto que los aborígenes encontrabansobre el arroyo del mismo nombre. Al finalizar un Seminario sobre la Flora de la Costa de Sarandí, y su Selva Marginal,hicimos con el Ing. Agrónomo y un vecino de “Las Quintas” una recorrida que duró todo el día.Visitamos ,como forasteros, la playa, la selva, antiguos canales de riego, viñedos, vimos flora y fauna autóctona, y otras especies arrastradas por las crecidas del paraná. Pero la mayor alegría del Ingeniero fue encontrar en flor, “La Rosa del Río”, especie natural de esta zona. Infinidad de veces en los Torneos, descubro en la cara de los jugadores,cuando llegan a la variante precisa , dentro de esa maraña de combinaciones posibles, aquella idéntica expresión del ingeniero , frente a La Rosa del Río.
ATAQUE ALEKHINE
1 e4 e6
2 d4 d5
3 Cc3 Cf6
4 Ag5 Ae7
5 e5 Cfd7
6 h4 h6
7 Axe7 Dxe7
C 8 “ LA SIEGE DE L´. HUMILITÉ”
“En el apuro de Tiempo”, así decimos en la jerga ajedrecística,cuando se mueven las últimas piezas en el tablero, y la partida entra en los momentos claves y decisivos. El clima, hoy no puede subir 2 grados,para ello debemos reducir los índices de contaminación. Una economia baja en Carbono exige invertir 8,2 billones de euros en los próximos 20 años. Los paises desarrollados emiten 15 toneladas de CO2 por habitante, los paises de ingreso medio, cinco toneladas y los paises pobres, dos toneladas por habitante. Los paises más contaminantes son China y Estados Unidos, y Ruanda es el que produce menor cantidad de emisiones de dióxido de carbono. Estamos en “el apuro de tiempo”, se está jugando sin compromiso, casi con indiferencia, esta partida la ganamos “todos” o perdemos “todo”. Esperemos que la próxima Cumbre se realice en el casillero -c 8- del tablero, que en la Edad Media era conocido como: “le siege de ´L´. humilité “, La sede de la Humildad.
EVERGREEN
La Siempre verde
1 e4 e5
2 Cf3 Cc6
3 Ac4 Ac5
4 b4
GAMBITO DE REY
Wolf---Schwariz
1 e4 e5
2 f4 Dh4+
3 g3 Dh6
4 Cc3 exf3
5 d4 Df6
6 Cd5 Dc6
7 Ab5 Dd6
8 Axf4 Dg6
9 Cc7+ Rd8
10Cxa8 Dxe4
11 De2 Dxh1
12 Ac7++
---------------------------
EL PORTUGUÉS BODEGUERO.
Los portugueses siempre se han caracterizado por su espíritu laborioso y emprendedor.Las tierras de la Costa y selva marginal de Avellaneda fueron compradas a un nieto de Juan de Garay por Melchor Maciel.Nacido en Vianna do Castello, Portugal. En estas tierras se estableció y gracias a su empuje favoreció una intensa actividad ganadera y pesquera y le dio la forma de un centro de intercambio comercial muy a pesar de las reglamentaciones de la época. Aquí en la Costa plantó 3000 cepas de viñas y en 1625 , producía el primer vino regional, que degustaban en tabernas y en los altares del Río de la Plata. La reseña de este portugués emprendedor, comienza en 1608, con una vaqueria, con permiso del Cabildo, y a su muerte en 1633 su testamento aclara que es propietario de 1500 vacunos , 1500 ovejas, 50 cerdos, 20 caballos, 8 bueyes,3 carretas y 12 esclavos, además de otras pertenencias. 1608 “Avellaneda una tierra de oportunidades”.
GAMBITO del NORTE
1 e4 e5
2 d4 exd4
3 c3 dxc3
4 Ac4 cxb2
5 AXb2 d4
6 Axd5 Cf6
7Axf7+ Rxf7
8Dxd8 Ab5+
ESCULTOR VICTOR DE TOMASSI
Febrero 2010
LA HEMEROTECA DE LIDIA.
Desde el año 94 , guardo apuntes y notas referidas al ajedrez o que puedan servir para diagramar y completar una clase. Así acumulo publicaciones y revistas que forman parte de una”hemeroteca “guardada en cuadernillos numerados. Se pueden seguir las partidas de Bolbochán, las publicadas por Zarniki , Ricardi o las notas de Illardo. Mas algún que otro comentario de salud y el ajedrez, los Novel que utilizaron el ajedrez en economía ,etc, etc. Nadie va imaginar que esas notas estaban en pubicaciones que ivan a ser utilizadas para envolver alimentos balanceados y que Lidia antes de utilizar diarios y revistas ,espera pacientemente a que revise y arranque hojas y hojas. Lidia también desconoce que muchas copias de esos cuadernillos, están en la biblioteca Juan Cruz Dunn, del San Emilio, el Círculo de Ajedrez del barrio, junto a obras de Grau y de libros de Aperturas de otros autores.
sacrificio de Dama
ataque de Alfil y dos Caballos
1 e4 e5
2 Cf3 d6
3 Ac4 Ag4
4 Cc3 g6
5 Cxe5 Axd1
6 Axf7+ Re7
7Cd5++